Cerrar menú
Celsius TalksCelsius Talks

    SUSCRÍBETE

    Forma parte de la comunidad Celsius Talks y recibe el newsletter

    LO MÁS RECIENTE

    La paradoja del hambre: comida que sobra y bocas que no se alimentan

    05/05/2025

    AI: Like an “Einstein” Helping to Conserve Gulf of California

    01/05/2025

    ¿Salvar los océanos para salvarnos? Por qué las Áreas Marinas Protegidas pueden ser la mejor inversión del planeta

    24/04/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 19
    Celsius TalksCelsius Talks
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Ciencia y Tecnología
    • Naturaleza
    • One health
    • Cultura
    Celsius TalksCelsius Talks
    Portada » Empresas, liderazgo y crisis ambiental: La urgencia de una transformación real

    Empresas, liderazgo y crisis ambiental: La urgencia de una transformación real

    CelsiusPor Celsius11/03/20255 Mins lectura
    Facebook Twitter Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email

    Las grandes empresas están bajo la lupa en la crisis socioambiental. Mientras el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, el sector privado se convierte en un actor clave en la transición hacia un futuro sostenible. La modernización y la integración de la sustentabilidad en sus estrategias no solo son una tendencia, sino una necesidad inminente para su supervivencia económica.

    Las industrias sustentables están adoptando tecnologías limpias y energías renovables para reducir su impacto ambiental. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), la inversión en energías renovables superó los 1.7 billones de dólares en 2023, representando el 90% de la nueva capacidad eléctrica mundial . La modernización de infraestructuras industriales es clave para alcanzar los objetivos climáticos globales.

    Según el Pacto Mundial de la ONU, el 75% de las empresas asociadas y el 86% de las del IBEX 35 evalúan su impacto en el cambio climático, una cifra que refleja un avance, pero también deja en evidencia que una parte significativa del sector corporativo aún no asume su responsabilidad de forma contundente.

    En este contexto, la abogada ambientalista Tania Mijares entrevistó a Rosa Vázquez, consultora ambiental, quien labora asesorando a empresas en su transición hacia modelos más sustentables. “Para mí, la congruencia es fundamental. No puedo estar en un lugar donde no comparto los valores esenciales”, afirmó Vázquez, explicando su decisión de dejar el corporativo en el que trabajaba para impulsar estrategias de sostenibilidad desde una posición independiente.

    La sustentabilidad es un pilar fundamental para el desarrollo de industrias responsables y resilientes. La transición hacia modelos más sostenibles no solo mitiga el impacto ambiental, sino que también fortalece la competitividad y rentabilidad de las empresas. Según el Foro Económico Mundial, la inversión en tecnologías sostenibles podría generar hasta 395 millones de empleos para 2030 y contribuir con un crecimiento del 4% en el PIB global . Apostar por la innovación ecológica es clave para el futuro empresarial.

    Los CEO están en el centro de este cambio. Un estudio de Accenture revela que el 63% de los líderes empresariales ya están lanzando productos y servicios sostenibles, el 55% trabaja en mejorar la recolección de datos sobre sostenibilidad en sus cadenas de valor, y el 49% está invirtiendo en energías renovables.

    Sin embargo, la velocidad de adopción varía. “Las empresas más grandes ya cuentan con áreas específicas que trabajan estos temas, pero muchas otras aún están rezagadas. La sustentabilidad no es solo energía renovable o descarbonización; también se trata de equidad, diversidad y cumplimiento normativo”, dice Vázquez.

    “Las mujeres lideramos desde la empatía, con una visión de largo plazo. No se trata solo de hacer lo correcto, sino de demostrar que también es lo mejor para la rentabilidad“: Rosa Vázquez

    El Foro Económico Mundial ha advertido que las empresas deben estar obligadas a informar sobre su impacto ambiental para 2030 y desarrollar regulaciones que las comprometan a restaurar el medio ambiente. Pero la realidad es que el tiempo corre. “Yo soy la rompefiestas en los consejos cuando les digo: vamos hacia el compromiso 2030, pero ya estamos en 2025. Si no hemos empezado, no nos dan cinco años para cumplir”, enfatizó Vázquez.

    En esta entrevista la consultora ambiental Rosa Vázquez analiza el papel crucial de las empresas y sus líderes en la transformación hacia un modelo sostenible. La conversación resalta los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector privado en la lucha contra el cambio climático.

    El reto no es solo institucional, sino cultural. “El día que pueda caminar por una planta y que cualquier colaborador pueda articular una acción concreta en favor de la sostenibilidad, sabré que hemos logrado un verdadero cambio”, afirma la consultora.

    El Banco Mundial advierte que los países que no adopten prácticas sustentables podrían perder hasta un 10% de su PIB para 2050 debido a los efectos del cambio climático. En el ámbito empresarial, un estudio de la consultora McKinsey reveló que las compañías con sólidos programas de sustentabilidad superan en un 20% en rendimiento financiero a aquellas que no los implementan.

    Las mujeres han tomado un rol protagonista en esta transformación. En los últimos cinco años, el porcentaje de mujeres en puestos de Chief Sustainability Officer pasó del 20% al 60%. “Las mujeres lideramos desde la empatía, con una visión de largo plazo. No se trata solo de hacer lo correcto, sino de demostrar que también es lo mejor para la rentabilidad”, aseguró Vázquez.

    Las empresas del sector energético tienen una responsabilidad clave en la transición hacia modelos más sostenibles. La generación de energía renovable y la modernización de la infraestructura son pasos esenciales para reducir las emisiones globales. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), las energías renovables representaron el 30% de la electricidad mundial en 2023, pero aún se necesita triplicar su capacidad para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero para 2050 (IEA). La inversión en energías limpias no solo mitiga el cambio climático, sino que impulsa la competitividad y la resiliencia del sector.

    A pesar de los avances, aún queda mucho por hacer. “Hay una diferencia entre querer ser sostenible y realmente serlo. No basta con reportes anuales llenos de promesas; se necesitan acciones visibles que se reflejen en la cadena de valor y en la sociedad”, advirtió.

    Las grandes empresas no pueden eludir su responsabilidad. La transición hacia modelos sostenibles no solo es una cuestión ética, sino también un imperativo financiero y estratégico. Como concluyó Vázquez: “Solo tenemos esta vida. Atrevámonos a cambiar y hacer negocios con impacto positivo”.

    #EmpresasSostenibles #CEO #LiderazgoEmpresarial #Sustentabilidad #CambioClimático #InnovaciónVerde #Gobernanza #EstrategiaCorporativa #ImpactoSocial #ResponsabilidadEmpresarial

    Aviso Legal – Celsius Talks

    Celsius Talks es una plataforma de comunicación científica. El contenido en texto publicado en esta plataforma puede ser republicado de forma gratuita, siempre que se otorgue el crédito correspondiente con la siguiente mención: Publicado originalmente en Celsius Talks. Las fotografías incluidas en los reportajes solo pueden ser reproducidas en el contexto del mismo y con el debido crédito al autor de la imagen. Cualquier otro uso requiere autorización expresa.

    #EmpresasSostenibles CEO ConsultoriaAmbiental LiderazgoSostenible NegociosSostenible NuevoModelode Negocio RentabilidadYSustentabilidad
    Compartir. Facebook Twitter Email
    Artículo previo¿Desaparecerán los arrecifes? ¿Cómo cambiará el mundo sin estos ecosistemas vitales?
    Artículo siguiente Guerreros de la conservación: La Orden del Cóndor de California reconoce a sus primeros héroes
    Celsius
    Celsius

    Artículos Relacionados

    La paradoja del hambre: comida que sobra y bocas que no se alimentan

    05/05/2025

    AI: Like an “Einstein” Helping to Conserve Gulf of California

    01/05/2025

    ¿Salvar los océanos para salvarnos? Por qué las Áreas Marinas Protegidas pueden ser la mejor inversión del planeta

    24/04/2025
    Deja tu comentario Cancel Reply

    Historias Sin Fronteras
    Más recientes

    La paradoja del hambre: comida que sobra y bocas que no se alimentan

    05/05/20253 Visitas

    AI: Like an “Einstein” Helping to Conserve Gulf of California

    01/05/202514 Visitas

    ¿Salvar los océanos para salvarnos? Por qué las Áreas Marinas Protegidas pueden ser la mejor inversión del planeta

    24/04/202524 Visitas

    ¿Podemos descifrar el aullido de los lobos con IA?

    08/04/202533 Visitas
    En redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas

    Guerreros de la conservación: La Orden del Cóndor de California reconoce a sus primeros héroes

    Por Celsius13/03/2025

    En un mundo donde los esfuerzos de conservación muchas veces pasan desapercibidos, la Orden del…

    Cabo Pulmo resguarda el 51% de las especies de peces del Golfo de California

    03/03/2025

    Empresarios, Académicos y Activistas Reafirman su Compromiso con la Conservación del Golfo de California

    14/03/2025

    NUESTRO NEWSLETTER

    Forma parte de la comunidad Celsius Talks y recibe el newsletter

    Quiénes somos
    Quiénes somos

    Celsius Talks es una iniciativa de creación de contenidos especializados en ciencia, medio ambiente y tecnología para la búsqueda de soluciones y la difusión de los temas que ocupan a nuestro planeta.

    e-mail: ivan@carrillazo.com

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    ACTUALIDAD

    La paradoja del hambre: comida que sobra y bocas que no se alimentan

    05/05/2025

    AI: Like an “Einstein” Helping to Conserve Gulf of California

    01/05/2025

    ¿Salvar los océanos para salvarnos? Por qué las Áreas Marinas Protegidas pueden ser la mejor inversión del planeta

    24/04/2025
    © 2025 © Copyright. Celsius Talk / Iván Carrillo.
    • Inicio
    • Ciencia y Tecnología
    • Naturaleza
    • One health
    • Cultura
    • Voces

    Escribe arriba y presiona Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.